top of page

Construir la autoestima


La autoestima es la visión personal que tienes de ti mismo física, mental y emocionalmente. Cada persona tiene una visión diferente de sí misma, pero mantener una perspectiva positiva te beneficiará más que una negativa. Muchas personas sufren de baja autoestima por una variedad de razones y necesitan fortalecer su autoestima para tener éxito en la vida. Recuerda que el único que puede hacerte sobresalir eres tú y nadie más. Lo mismo ocurre con la autoestima. La única persona que puede aumentar o, en consecuencia, reducir tu autoestima eres tú. Aunque otras personas puedan ayudar en el proceso, la decisión final es tuya.


Las personas tienen una baja autoestima por diversas razones. Algunos individuos sufren de una mala imagen corporal y se centran en todos los rasgos negativos de su apariencia física. Otros tienen problemas emocionales que han hecho que su autoestima baje o se sienten indignos de cualquier elogio. Sea cual sea la razón por la que tu autoestima se tambalea, la clave para recuperarla es encontrar la raíz del problema. Piensa en la autoestima como en una casa, si construyes una casa impresionante sobre unos cimientos pobres, toda la estructura se desmoronará. Sin embargo, si tomas medidas para asegurarte de que los cimientos son fuertes y capaces de sostener cualquier cosa, el proceso puede ser lento, pero tu autoestima se construirá sólidamente.


Muchas personas buscan ayuda para su baja autoestima en libros o talleres. El número de opciones disponibles en el mercado es inmensa, y seguro que encuentras uno sobre un tema que trate tus problemas específicos. Puedes ir entrar a una librería y explorar su sección de "autoayuda" en busca de un libro que pueda resultarte útil. También es posible que desees buscar ayuda profesional para mejorar tu autoestima. A menudo, hablar con una persona cualificada puede ayudarte a determinar la raíz de tu problema y el camino necesario que debes tomar para el proceso de reconstrucción. Tal vez tus problemas se remontan a la infancia, o tal vez se han desarrollado recientemente. Sea cual sea el caso, un profesional podrá determinar mejor tu siguiente paso.


Un factor clave de la autoestima es la negatividad. Los pensamientos negativos pueden impregnar tu confianza y desmoronar tu autoestima. Si te encuentras rodeado de gente negativa o en una situación negativa, intenta remediar el problema de la mejor manera posible. A menudo, las personas que tienen una relación abusiva ven su autoestima destrozada cuando un supuesto ser querido les reprende constantemente y pone en duda su valía. Del mismo modo, un entorno laboral negativo puede reducir tu autoestima cuando tus compañeros o jefes encuentran fallos en tu trabajo. Tal vez tengas un amigo que es constantemente negativo con todo lo que le rodea. Sea cual sea el origen, distanciarte de la negatividad te ayudará a recuperar tu autoestima. Procura rodearte de gente positiva. Si estás pasando por un mal momento en tu vida personal, quizá quieras unirte a un grupo de apoyo. Del mismo modo, existen grupos de apoyo para personas con problemas de autoimagen. Estos grupos te permitirán conocer a otros individuos como tú y te proporcionarán un foro para que puedas explorar tus esperanzas y logros.


Sea cual sea la forma en que decidas empezar a reforzar tu autoestima, es importante hacerlo hoy mismo. Sé minucioso y consecuente con el proceso y sé consciente de que puede llevar un tiempo. No debes impacientarte ni abatirte si ves que tu autoestima disminuye. Recuerda que eres una persona importante y digna y que debes tratarte como tal.


Comments


bottom of page